La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y
se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía
medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía
contemporánea. La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta
la decadencia del Imperio Romano, e incluye pensadores como
Platón y Aristóteles. El período medieval llega hasta finales del siglo
XV, cuando deja lugar al Renacimiento. La filosofía moderna va
desde finales del siglo XVI hasta el período de principios del siglo
XIX. La filosofía contemporánea comprende el desarrollo filosófico del
siglo XIX hasta la actualidad, que incluye pensadores y escritores
postmodernos.
2. MITOS Y FILOSOFÍA
El mundo griego anterior a la aparición de la filosofía vivía
instalado en la actitud mítica. A través de los mitos el hombre
conseguía dar una explicación de los fenómenos naturales y
de las instituciones sociales. El gran acontecimiento
espiritual que inician los griegos entre los siglos VII y VI a. C.
consistió en intentar superar esta manera de pensar el
mundo con otra manera revolucionaria que apuesta por
la razón como el instrumento de conocimiento y de dominio
de la realidad. Cabe señalar que no debe entenderse este
paso como algo brusco sino paulatino. Las influencias
míticas son todavía apreciables en muchos pensadores de la
antigüedad. En realidad, fueron unas pocas personas las
que participaron del nuevo y revolucionario modo de pensar
(aquellos que habrían de llamarse filósofos), aunque poco a
poco éste se fue haciendo más universal. Incluso en nuestra
época, la actitud mítica no ha desaparecido todavía. Este
gran paso de la mitología a la explicación racionalista se le conoce como "paso del mito al logos".
Con esta nueva forma de pensar, los griegos proponen que las cosas del mundo están ordenadas siguiendo
leyes. El mundo es un cosmos, no un caos, por lo que la naturaleza no se comporta primero de una manera y
luego de otra completamente distinta, sino que en su comportamiento hay cierto orden que sigue leyes, las
cuales pueden ser descubiertas por la razón. Con los griegos aparecen por primera vez muchas de las
cuestiones filosóficas fundamentales, y varias de las posibles soluciones que se pueden dar a ellas ya se
encuentran articuladas en la filosofía griega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario